Consagración episcopal
Quien suscribe deja constancia que el Ier. Domingo de Cuaresma, siendo el día 26 de febrero del Año del Señor 2023, en Cantabria, España, siguiendo el Ritual Católico de Consagración Episcopal y dentro de la Misa Pontifical, estando al presente la Santa Iglesia Católica sin Cabeza visible, y estando como testigos del acto, no sólo seglares católicos, sino también representantes del clero y de la Orden religiosa de los Carmelitas, ha sido consagrado Obispo el Presbítero José Ramón González.
Que esta, mi declaración conste como verdadera, haciendo saber que la intención clara, pública y expresa es la de trabajar cumpliendo con nuestro deber como Obispos católicos, para que en un futuro próximo la Santa Iglesia tenga un sucesor de San Pedro, según las disposiciones divinas y según las Leyes y Doctrina que posee la misma Iglesia. Dios sea servido y adorado!
+Julio Aonzo, Obispo católico.
Muy buenos días. He visto el vídeo de la consagración Episcopal, y como sacerdote católico educado en la Liturgia Romana Verdadera hay ciertas cuestiones de la ceremonia que me sorprendieron; otro tanto sobre la homilía o palabras que pronunció el consacrante.
Pregunto ¿Usted leyó o conoce las críticas que hicieron en algunos sitios liturgista educados al respecto? ¿Cómo usted compatibiliza sus estudios sobre la invalidez de la línea Lopez-Gaston con el hecho de recibir el episcopado de uno de sus reclamantes? ¿Por qué usted demoró el anuncio
(o reconocimiento) de la consagración episcopal, siendo como es la Iglesia una sociedad visible?
Esto lo inquiero con el mayor respeto.
Suyo en Cristo Nuestro Señor,
Abbé Lorange.
Estimado en Cristo.
Gracias por su respetuoso comentario.
Como usted conocerá, dado que parce haber leído mi blog. Un servidor no ha negado la validez del episcopado de Mons. López Gastón. Para un servidor ese linaje es válido, ya que si siquiera recae sobre él ninguna posibilidad que lo ponga en duda, pues su linaje ni siquiera está mezclado con el de Lefebvre, sobre el cual muchos tienen dudas positivas. Además, se suman dos linajes válidos sobre Mons. López Gastón. Si es que no ha leído el artículo en que afirmo la total validez del linaje del episcopado de Mons.López Gastón, hace más de un año que está publicado en mi web aquí: Cierto que, en un tiempo, engañado por un obispo palmariano, me indujo a ponerlo en duda; pero ese artículo fue escrito, en parte por tal obispo palmariano, y fui engañado además de por éste, por un conocido personaje francés que se dice obispo, y desgraciadamente lo es.
En cuanto a ciertos detalles que le hayan desconcentado, no dice a cuáles se refiere. Se han seguido las rúbricas, según quedaron antes de la muerte de su Santidad Pío XII, y nunca las mezclamos con las de Roncalli, puesto que no lo consideramos un Papa legítimo. Por lo demás, estando la Iglesia constituida en un pusillux gress disperso, ciertamente le faltó la solemnidad ordinaria, que ocurre cuando hay suficiente clero válido. Podríamos haber tenido más «clero», pero decidimos no invitarlos a la celebración, porque algunos, aun siendo amigos, eran herejes y cismáticos lefbrevistas, sobre los cuales muchos tienen una duda positiva sobre la validez de sus órdenes; otros eran birritualistas, con órdenes inválidas, con los cuales suelo mantener una cordialidad, y otros simplemente eran parte de Ecclesia Dei. en comunión con el hereje Bergoglio; por lo tanto, unos por seglares con «órdenes», otros por claramente herejes y cismáticos, con dudas sobre la validez de sus órdenes, según muchos católicos, no eran aptos para estar en el presbiterio. Preferimos así agradar a Dios, aún a costa de alguna brillantez del acto.
Nuestro templo carece de las exuberancias y riquezas que otros poseen.
Por lo demás, no comparto respetuosamente su opinión que asegura que demoré el anuncio. Pues sólo fueron unos pocos días en los que la editora del vídeo debía volver a su residencia en otro país y dedicarse a tal trabajo. Inmediatamente acabada la edición se público sin ninguna demora.
Otro sí, digo, que un servidor no lee otros sitios, ni las críticas, ni las calumnias, ni las infamias que. por lo que me cuentan, existen en la redes sociales sobre mi persona y apostolado. Tal dedicación me restaría un precioso tiempo que debo entregar a Dios, además que con mucha probabilidad impediría la paz espiritual y el desposorio místico con Cristo que ardientemente deseo. Hace tiempo, gracias a Dios, llegué a la conclusión de que estos medios, además de para pecar con la lengua, salvo algunas excepciones, pocas, solo dan información, generalmente falsa y calumniosa, pero nunca formación. Lo fieles, por desgracia, tienen demasiada información, y muy escasa formación. Y cuando digo los fieles, me refiero también a los clérigos. Cierto que algunos «galicanos» son muy cuidadosos en los detalles litúrgicos, porque son clérigos apoyados por poderosas fortunas, algunas judías, como la FSSPX, pero por desgracia carecen de lo más importante: de teología y filosofía. Aquí somos pobres; muy pobres.
Saludos en Cristo Jesús.
Dios le bendiga.
Disculpe ,pero creo que esta siendo deshonesto, acaso Fray Thiago no fue ordenado por Monseñor Williamson?……
……………………………………………..
Respuesta a Lucio Santangelo
Me parece un intento de infamar al P. Santiago, por su parte. Debe saber que el P. Santiago ha sido ordenado posteriormente por un obispo válido, dada la muy dudosa validez del sacerdocio y episcopado del Sr. Williamson, y de su ordenante Lefebvre.
Si usted es honesto, antes de escribir sobre el asunto, debería, como todo buen cristiano, preguntar directamente al P. Santiago. Hágalo en lo sucesivo. antes de intentar perder las almas.
El P. Santiago es un sacerdote válidamente ordenado en el linaje de Mons. Thuc.
Excia. Rev.ma
Mons.José Ramón González
Este fray Tiago, carmelita, ¿no ha sido «ordenado» sacerdote por el lefebvrista Williamson? ¿Que hace él con ustedes? ¿Ha sido ordenado bajo condición por Mons. Julio Aonzo?
El P. Santiago ha sido ordenado por otro obispo válido, ya que dudaba de las órdenes recibidas por el lefrebvista y hereje Williamson. Por lo tanto es un sacerdote ordenado válidamente, aunque no por Williamson- Sobre el particular, y para más información debe preguntarle al P. Santiago directamente, que no tendrá inconveniente en decirle de dónde procede su ordenación.
Excia. Rev.ma
Mons. José Ramón González
Este fray Tiago, carmelita, ¿no ha sido «ordenado» sacerdote por el lefebvrista Williamson? ¿Qué hace él con ustedes? ¿Ha sido ordenado bajo condición por Mons. Julio Aonzo?
Respetuosamente,
Juan José.
Desde Brasil
El P. Santiago ha sido ordenado por otro obispo válido, ya que dudaba de las órdenes recibidas por el lefrebvista y hereje Williamson. Por lo tanto es un sacerdote ordenado válidamente, aunque no por Williamson- Sobre el particular, y para más información debe preguntarle al P. Santiago directamente, que no tendrá inconveniente en decirle de dónde procede su ordenación.